viernes, 5 de diciembre de 2008

Rimrunners


C. J. Cherryh
Rimrunners, 1989
Ediciones B, 2006
Traductor: Márgara Auerbach


Elizabeth Yeager es una soldado con veinte años de servicio en la flota de Mazian, abandonada por su nave cuando la flota tuvo que huir precipitadamente, se ha mantenido en secreto sirviendo en naves mercantes y ahora espera pacientemente en la oficina de empleos de la decadente estación Thule por un puesto de maquinista en cualquier nave que llegue. Atacada en la estación mata para defenderse y buscada por la justicia se embarca en la Loki, un "carguero" que es más de lo que parece.

Se encontrará inmersa en un desconocido juego de poderes entre los oficiales, tratando de esconder su pasado militar, luchando quizá contra los que fueron sus compañeros junto a una tripulación civil medianamente cuerda y emocionalmente ligada a uno verdaderamente loco.

Después de leer algunos críticas positivas de este libro decido darle una segunda oportunidad a Cherryh (luego de marcarla con una cruz por su terrible Orgullo de Chanur) y me encuentro con esta cuasi opera espacial, amena, divertida, emocionante, en una especie de nave corsaria encargada de perseguir rápidamente a la flota enemiga y ocultarse, enmarcada en un conflicto político mayor que apenas logramos vislumbrar (y del que quisiéramos saber más).

Narrada en una tercera persona que casi es primera por el total manejo del monologo interior de su protagonista y su estricta restricción a este personaje, por momentos enrevesada y confusa (tengo la impresión que se debe más a un problema de traducción y de corrector estilo que de la autora) pero con unos personajes fascinantes y para nada planos.

Pues si, es una agradable historia de aventuras, armaduras de combate y maniobras espaciales, con cierta sazón a esas antiguas novelas de marinos, que se deja leer fácilmente.

Recomendable a pesar de esa terrible portada pulpera.

domingo, 30 de noviembre de 2008

Regreso

Volví del Imperio mesmo...

¿Por qué una sopa de almejas, medio sandwich de atún y un enorme vaso de té frío cuestan 9 dólares en un sitio snob como Panera mientras que en una horrible parada de la Autopista Regional del Centro una arepa de queso y una Coca Cola te salen por 21 bolívares "fuertes"?

jueves, 13 de noviembre de 2008

Alas nocturnas


Nightwings
Robert Silverberg, 1968
Ediciones Orbis, 1986 (Editorial Edhasa, 1976)
Traductor: Norma B. de López y Edith Zilli


En una Tierra 40.000 años en el futuro, la humanidad vive en una confortable decadencia bajo la amenaza cada vez menos creíble de una invasión extraterrestre. Agrupados (y separados) en hermandades, cada quien tiene un lugar en esta sociedad y una misión que cumplir en este estado de permanente alerta. Vigías, Voladores, Memorizadores, Músicos, Defensores, Regidores y muchas más, cada quien en una hermandad y cada hermandad para cada quien, excepto los parias, mutantes y normales, el lumpen de esta futura sociedad.

Pocos recuerdan el pasado glorioso de la Tierra, de muchas de sus grandes obras solo quedan ruinas y una geografía fuertemente cambiada por la irresponsable manipulación del clima, una civilización orgullosa y despótica con sus vecinos ahora arrastra esos pecados y deberá purgarlos para renacer.

Un viejo vigía, un mutante y una joven voladora llegan a la antigua ciudad de Rom después de avanzar sin rumbo definido desde Afrik por el puente entre los continentes, los eventos se desatarán, el grupo se separará y el vigía terminará rumbo a Pris para cambiar de hermandad.

Una historia leída en este intento personal de llenar vacíos de los clásicos del género, pero que mas allá del buen rato es bastante olvidable, simpaticamente exótica y con una trama bastante sencilla y sin complicaciones. Una historia de ciencia ficción pero en clave de fábula de como la sociedad actual puede ocasionar su propio fin jugando a ser Dios o como puede crear las herramientas de su propia destrucción en los pueblos que somete y oprime. La redención de los pecados como herramienta para el renacer.

En una esquina elevada de la Ciudad Vieja, se levanta la cúpula dorada que veneraban los mulsmanes, ahora cuidadosamente atendida por el pueblo de Jorslén. Y en esa misma elevación se alza el muro de grandes piedras grises que los heberos consideraban sagrado. Todas esas cosas sobreviven, pero se han perdido ya las ideas que encerraban. Mientras estuve con los Memorizadores, nunca encontré un erudito capaz de explicarme las ventajas de adorar una pared o una cúpula dorada. Sin embargo, los antiguos registros aseguran que estas tres religiones del Primer Ciclo fueron poderosas y profundas.

lunes, 27 de octubre de 2008

Ubikverso 3


Contra todos los esfuerzos de su editor Jorge De Abreu, Ubikverso 3 está en línea (con portada de un servidor).

Tres historias cortas de ciencia ficción: Marco Ángel y El mejor de los enemigos, Alexis Brito con Future in Computer Hell y Magnus Dagon con Algunos deben caer.

Ilustración de entrada de Ramón Siverio.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Recomendación: Urban Sketchers


Starting November 1st, this blog will showcase the drawings and observations of artists around the world who record everyday life in their cities on their sketchbooks.

Interesante proyecto multinacional de artistas a lo largo del mundo boceteando la ciudad que les tocó vivir y sufrir. Distintos trabajos, algunos rápidos y ligeros, otros elaborados y llenos de detalles, pero todos bellos y artísticos.

domingo, 19 de octubre de 2008

Una escena de Seinfeld

OACAQTSM(*):Buenastardesgraciasporllamapapajhonspizzzer...
Yo:Buenas tardes, quisiera ordenar una pizza
OACAQTSM:¿Teléfono?
Yo:555-5555
OACAQTSM:¿Avenidatal, edificiocual,apartamentoletraynúmero?
Yo:Ese mismo
OACAQTSM:¿Tamaño?
Yo:Mediana
OACAQTSM:¿Tipo?
Yo:Chicken Alfredo
OACAQTSM:Losientoseñor, notenemos sajsaklsajca
Yo:¿No tienen pollo?
OACAQTSM:Si tenemos pollo, notenemossalsablanca
Yo:Ahh, entonces que sea Chicken De Luxe
OACAQTSM:(Algo molesto el joven) Tampocoseñor, yaedije que notenemos salsablanca
Yo:¿La De luxe lleva salsa blanca?
OACAQTSM:(Medio obstinado)Sip
Yo:Bueno, que sea Chiken BBQ
OACAQTSM:(Ahora si que está molesto) No señor, queno tenemosalsblanca
Yo:¡Coño! ¿La pizza barbeque lleva salsa blanca?
OACAQTSM:Si, la llevacomobase y luego barbequencima
Yo:¿Entonces tienen pollo pero no tienen pizza de pollo? (pensando: ¿Como quien tiene la mamá pero la tiene muerta?)
OACAQTSM:Aja
Yo:Que sea una primavera entonces
OACAQTSM:OK, Detreintaatreintaycincominutostendrásupedido

Aún lo estoy esperando (menos mal, salí a comer en la calle y fue veinte veces mejor que esas pizzas chimbas de Papa Jhon's en casa)

(*)Operador Adolescente Cuasi Analfabeto Que Trabaja por Salario Mínimo

miércoles, 15 de octubre de 2008

¿Austeridad?

El Gobierno anunció que estudia reducir los sueldos de gerentes de la industria petroquímica y que eliminará de forma "definitiva" los gastos en "teléfonos, vehículos y festejos" de la administración pública, en el marco de un plan de "austeridad" y eficiencia del gasto.
Pero diez días después nos enteramos de que
La corporación rusa Rosoboronexport, exportadora de armamento, anunció hoy que Rusia y Venezuela se disponen a firmar en el plazo de un mes un contrato de venta de una gran partida de blindados rusos de tercera generación BMP-3.
Además de unos cuantos submarinos y sistemas antiaereos.

Todas estas armas sumamente necesarias para el progreso del país serán compradas gracias al ahorro que genera la compra de whisky 12 años en lugar de 18 para las recepciones y fiestas oficiales así como la campaña "hacia el ahorro, la austeridad, hacia la eliminación del dispendio. Porque la mentalidad que ha prevalecido es la de (que la venezolana es) una sociedad rica, cuando, en realidad, no lo es" tal como promueve nuestro excelentísimo ministro de Finanzas.

¿Contradicciones? ¿Donde? ¿Cuando?